Educación Vial para adolescentes y jóvenes

Fecha actualización: 15 noviembre 2022

Los adolescentes y jóvenes constituyen un segmento social esencial porque marcan el futuro a corto y medio plazo: Apuestan por el uso, por compartir, por la sostenibilidad, la tecnología y la movilidad multimodal, en un entorno no exento de riesgos a los que se añaden los consustanciales a su edad y circunstancia vital.

Todo ello exige una observación y análisis constante de los datos que nos arroja la estadística para articular las medidas de información y prevención eficaces, incorporadas a través del ámbito curricular o herramientas de gamificación, que contribuya a mejorar la seguridad en sus desplazamientos.

Guía de Educación Vial para Educación Secundaria

Imagen de Guia Secundaria Esta guía pretende servir de herramienta de ayuda a los docentes para desarrollar y trabajar los contenidos de educación vial desde el planteamiento de la movilidad sostenible y segura, recogidos en la normativa sobre educación, ya sea, en las áreas específicas o bien de manera transversal. En la misma se ofrecen recursos pedagógicos, contactos y materiales que pueden resultar de especial utilidad.

  • Guía de Educación Vial para Secundaria ( pdf   6,26 MB )

Recursos para Educación Secundaria

Movilidad sostenible y segura (Materia Libre Configuración ESO)

Imagen de Movilidad sostenible segura Material didáctico de apoyo al desarrollo de la Materia de Libre Configuración “Educación Vial”. Dirigido al profesorado y alumnado de la ESO con el objetivo de desarrollar actitudes y comportamientos viales seguros.

  • Libro para profesorado ( pdf   1,81 MB )

  • Libro para el alumnado ( pdf   5,37 MB )

Guía de Prevención y Comportamiento ante el accidente de tráfico

imagen de Andando a la Escuela Esta guía presenta la información básica en cuanto a conocimientos a tener en cuenta ante un accidente de tráfico a través de la conducta PAS: Proteger, Actuar, Socorrer.

STOP DRUGS!

Imagen de Stop Drugs Este programa va dirigido a la prevención de las drogodependencias en el ámbito escolar desde la perspectiva de la Seguridad Vial.  Se trabaja en los distintos aspectos relacionados con el consumo de drogas y redes sociales en adolescentes y jóvenes y su vinculación con la movilidad por las vías públicas, ya sea como peatones como conductores de vehículos que pueden utilizar en un futuro.

  • Guía del Profesor ( pdf   17,52 MB )

  • Actividades ( pdf   12,16 MB )

  • Contenidos Teóricos ( pdf   12,07 MB )

  • Introducción ( pdf   34,84 MB )

  • Alcohol 16-18 años ( pdf   24,39 MB )

  • Cannabis 12-15 años ( pdf   17,88 MB )

  • Cannabis 16-18 años ( pdf   21,03 MB )

  • Síntesis 16-18 años ( pdf   18 MB )

  • Éxtasis 16-18 años ( pdf   14,11 MB )

  • Redes Sociales 16-18 años ( pdf   16,72 MB )

  • Tabaco 12-15 años ( pdf   10,53 MB )

  • Tabaco 16-18 años ( pdf   18,6 MB )

SEGURIDAD VIAL - Consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas

Imagen de videos Colección de 10 vídeos sobre la influencia del alcohol y otras sustancias psicoactivas en el ámbito de la seguridad vial.

Factores de Riesgo y Valores

Imagen de factores de riesgo El objetivo de esta guía es hacer un análisis sobre los distintos factores de riesgo que influyen en la conducción (alcohol, drogas, medicamentos …) y los valores que mediatizan nuestras actitudes para prevenir conductas de riesgo en la vía pública.

¿Te ha resultado útil esta información?

Tu privacidad es importante para nosotros

Esta web utiliza cookies para mejorar tú experiencia en nuestra web. Al continuar navegando por la web aceptas nuestra política de cookies.